En una de las últimas incursiones a mi habitación de niño, allá por diciembre de 2012, apareció mi "Land Speeder" de la Guerra de las Galaxias fabricada por KENNER.
Estaba literalmente destrozada.
En un acto de desapego tiré la nave de Luke Skywalker con el resto de cosas que tenía pensado desechar aquel día. Pero fue mi primo quien la rescató de la quema.
-"No la vas a tirar, no?", dijo. -"Es un clásico; ya se te va a ocurrir algo para hacer"
Y la rescaté.
Land Speeder - La nave terrestre de Luke Skywalker
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Doy fé que coleccionistas y aficionados compran piezas con faltantes o dañadas para customizar, o para completar otras. En mi caso la nave ya estaba en condiciones tan lamentables, que no daba ni para completar otra, ni para arreglarla.
Sólo había una opción: ....destruirla aún más.
Para esto, el único proyecto que se me vino a la mente era la posibilidad de recrear la escena del expolio que los "Sand People" (Moradores de las Arenas o "Tusken Raiders") producen en la nave de Luke.
Allí los Moradores de las Arenas arrancan partes del "Land Speeder" y la vandalizan hasta que aparece el viejo Ben Kenobi.
Land Speeder - Los "Tusken Raiders" vandalizan el vehículo de Luke ante la "mirada" de R2D2
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
El proyecto comenzó en 2013, mucho antes de que este blog viera la luz. Pero la creciente dedicación de tiempo a escribir y tomar fotos para la colección, hizo que dejara el proceso a medias hasta el día de hoy.
El vehículo realmente estaba destruido.
Había perdido uno de sus propulsores, los asientos, el capot, el parabrisas, y el frente completamente inexistente
Además, el sistema de tensores que la hacía "levitar" estaba roto.
Dudo en comenzar y que todo esto valga la pena.
Lo primero fue recuperar el sistema de suspensión para que se mantuviese elevada, como mínimo de manera no funcional, lamentablemente.
El siguiente paso fue cortar por la mitad uno de los propulsores laterales para aprovecharlo luego en el mástil central que había perdido el suyo. De esta manera habría dos propulsores "desnudos" que dejarían ver su turbina interior.
Como no había capot, la idea fue realizar desde el principio un motor que pareciera real, con unos cuantos elementos de despiece, al mejor estilo de las maquetas del film.
Land Speeder - Proceso de restauración - Turbina
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Motor
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
El siguiente paso fue actualizar la nave con el esquema de color original con adhesivo vinílico, para luego comenzar a dañarlo de manera real con pequeños golpes y arañazos, creando impactos y "heridas" en la superficie.
Land Speeder - Proceso de restauración - Esquema de color
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Impactos en carrocería
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
La parte faltante e inexistente del frente era complicada y prácticamente difícil de reconstruir.
Por lo cual, la idea de mostrar las entrañas del vehículo para enseñar las tuberías y conductos, fue un buen recurso para evitar cerrar la nave de mala manera.
Land Speeder - Proceso de restauración - Conductos internos
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle conductos internos
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
El siguiente paso fue recrear los laterales metálicos que cierran el perfil de la nave y terminan por el frente. Si bien en la realidad son una parrilla, fue necesario realizarlo en aluminio opaco como el juguete. Zonas de desgarro darían la sensación del impacto por choque en la parte frontal.
Land Speeder - Proceso de restauración - Laterales cromados
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle laterales cromados
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Uno de los últimos toques de textura fue realizado con pintura plata para simular descascaramiento de la superficie. Se añadió polvo real a todas las juntas y uniones para que se quede allí alojado. Y finalmente se ahumaron los propulsores.
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle pintura aluminio
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Ahumado toberas
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
La mitad aprovechada de uno de los propulsores, se añadió al soporte central para completar los motores. Se crearon las turbinas internas, junto al cableado y a los conductos para dejar estas dos secciones al desnudo.
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle interno turbinas al descubierto
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Con la mitad transparente de una bola con sorpresa gashapon (esas que salen al meter una moneda en una máquina) se fabricó el parabrisas.
Una pieza negra de un despiece de juguete se convirtió en la palanca del módulo central.
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle reconstrucción parabrisas
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Vista trasera parabrisas y turbinas
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Las butacas se realizaron en vinilado negro sobre "madera balsa". La ductilidad de esta madera permitió imitar las partes acolchadas del tapizado.
Los adhesivos por su parte, son reproducciones del panel de control y módulo central del original del juguete KENNER.
Y para finalizar se añadió un capot con efecto de colisión, quemaduras y abolladuras.
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle butacas
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Detalle impresión paneles
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Vista lateral izquierda
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Vista frontal
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Vista lateral derecha
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Proceso de restauración - Vista trasera
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Los Moradores de las Arenas (Sand People) o como se los conoció posteriormente, "Tusken Raiders", tuvieron un papel sin mayor recorrido en la trilogía original, pero lo suficientemente importante para que el encuentro entre Luke y Obi Wan Kenobi pueda llevarse a cabo.
Land Speeder - Los "Tusken Raiders" acechando a Luke desde el cañón
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Considerada una tribu nómada del planeta Tatooine, su cultura primitiva y carácter agresivo les valió la fama de saqueadores violentos y temibles forajidos del desierto.
Montados en sus Banthas, sus incursiones y emboscadas eran temidas por lugareños y viajeros sorprendidos por su bastones "garfi" fabricados con hueso de "dragon craig".
Como es habitual en STAR WARS la historia de los personajes, su origen y raza se fue creando con la literatura, los cómics y el universo expandido a través de los años.
Se ignoraba si eran humanos que ocultaban su rostro por las inclemencias del desierto o seres humanoides de la familia de Jawas que también habitaban la zona y con quienes compartían el oficio de chatarreros.
Land Speeder - Luke Skywalker vigila los movimientos de los moradores de las arenas
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Land Speeder - Las Banthas de los "Sand People" en la pantalla de los binoculares de Luke
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
En las precuelas, los guerreros Tusken recuperan el protagonismo ejecutando sin piedad a la madre de Anakin Skywalker, con el mismo salvajismo con el que se ganaron su fama.
Pero más recientemente, en "The Book of Bobba Fett", se matiza ese carácter violento forjado en el desierto, con la captura de Bobba Fett, y la "adopción" de las costumbres y colaboración de este con la tribu.
Las figuras de los "Sand People" fabricadas por KENNER, así como otros personajes que llevaban túnicas o tejidos superpuestos, se solventaron con una capa de vinilo del color del cuerpo donde dobleces y pliegues fueron moldeados en las piernas.
Tusken Raider - Figura fabricada por Kenner en 1978 - Detalle frente
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Sand People - Figura fabricada por Kenner en 1978 - Detalle dorso
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Como el "Land Speeder" había quedado demasiado alejado conceptualmente del juguete original de KENNER, decidí que los "Tusken Raider" debían tener ropaje de tela, para adaptarse mejor.
Se trataba básicamente de confeccionar un poncho con sus laterales cosidos, pero que no se llevaría de manera tradicional por la cabeza; si no que los brazos pasarían por el agujero del cuello, generando los pliegues necesarios sobre los hombros.
De esta manera, con un simple añadido, los Moradores de las Arenas adquieren un aspecto más cercano al "live action" que al juguete.
Sand People - Atuendo textil para figura Tusken de Kenner
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Morador de las Arena - Atuendo textil para "Sand People" de Kenner
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Sand People - Atuendo textil para los Moradores de las Arenas de Kenner
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Tusken Raider - Atuendo textil para guerreros Tusken de Kenner
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Como en el film, una base preparada para diorama, con dos rocas dispuestas "al azar" permiten apoyar el vehículo por sus bajos laterales y crear el efecto de levitación.
De esta forma los guerreros Tusken pueden proceder al expolio....
"Sand People" vandalizando el deslizador
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Moradores de las arenas expoliando Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Guerrero Tusken abriendo turbina Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
"Sand People" abriendo desarmando motor Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
"Sand People" levantando tapa motor Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Moradores de las arenas con Land Speeder flotando
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
Morador de las arenas ensañándose con destruir Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
"Sand People" vandalizando la Land Speeder
(Land Speeder - KENNER - STAR WARS)
¿Y si ese guerrero Tusken llega a disparar su arma contra Luke desde lo alto del cañón?
Probablemente el curso de la Guerra de las Galaxias cambiaría para siempre...