Después de más de 50 años de historia, la temática de piratas de Playmobil continúa vigente, con infinidad de variantes, accesorios y complementos...aunque hoy en día con cierta dosis de fantasía.
Pero si creciste entre los años '70 y '80, las opciones de jugar con piratas de Playmobil eran muy limitadas.
La primera banda de piratas de Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Hasta el año 1978 no hubo un verdadero grupo de piratas Playmobil con los que jugar a desenterrar tesoros.
La primera caja que aglutina una banda de piratas es la referencia 3542-A, que básicamente se corresponde con la tripulación al completo del barco pirata.
Que haya estado disponible de manera separada al barco fue todo un acierto, ya que en aquel entonces el barco pirata de Playmobil era el juguete más caro que existía. (Y como es mi caso, pude tenerlo, pero me llegó demasiado tarde, al final de mi infancia)
Los piratas Playmobil 3542 - Geobra - Caja frente
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Poder jugar a corsarios, filibusteros y bucaneros de Playmobil con una banda de los más variopinta despertaba la imaginación a raudales.
Los piratas Playmobil 3542-A descubriendo tesoro
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Esta banda de piratas acomete una de las mayores modificaciones en la anatomía de Playmobil antes del cambio a manos móviles. Todas diferentes y en la misma referencia.
Es la primera caja que incorpora una figura de color con el pelo afro, una figura con mano de garfio, y una figura con pata de palo.
Pirata de color Playmobil con pelo afro
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata de Playmobil con mano de garfio
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Sorprendentemente la pata de palo no es la del capitán, que en su versión individual, sí que la lleva. Tanto en esta referencia, como en el barco, la pata de palo está reservada para el pirata del pañuelo.
Pirata de Playmobil con pata de palo
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Capitán Pirata de Playmobil sin pata de palo 3542-A
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Capitán Pirata de Playmobil con pata de palo 3385
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Comparativa Capitanes Pirata de Playmobil con y sin pata de palo
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Playmobil recrea en esta banda de piratas una versión clásica y romantizada de la piratería caribeña, propia de la novelística de finales del siglo XIX, y del cine de aventuras del siglo XX.
Si identificamos a estos piratas de Playmobil como tal, es por sus atuendos, más precisamente por sus sombreros. Estos Playmobil no hay duda que visten como piratas, sin embargo, los piratas reales no hicieron más que adaptar la moda imperante del momento y se la hicieron propia con toques personalizados y adornos.
Grabado del pirata Barba Negra (Edward Tatch)
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
El sombrero "Cavalier", un sombrero de ala ancha con copa y ala vuelta (tipo "slouch hat", típico de los mosqueteros o del Capitán Alatriste) era moda en la primera parte del XVII en casi toda Europa, famoso por ser el que llevaban los seguidores de Carlos I de Inglaterra del que toma su nombre. (Los Cavaliers)
El banquete de los oficiales de la guardia cívica - Frans Hals - 1627
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
El sombrero "Cavalier" se hizo famoso en la cabeza de los capitanes pirata tal cual el uso de la época, pero girado, con el ala doblada por el frente. Adornado con plumas de aves exóticas, generalmente de avestruz o pavo real, marcaba la diferencia de los capitanes "como hombres distinguidos" del resto de la tripulación.
Capitán Pirata de Playmobil con sombrero adormado con pluma
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
El sombrero "Cavalier" fue reemplazado gradualmente a partir de 1700 por el uso del tricornio, fabricado expresamente con esta forma de cuero o de fieltro, volviéndose moda civil y militar con distintos tipos de diseño que se adaptaban en formas según el ámbito de uso.
Fueron los soldados españoles en Flandes quienes en origen habían comenzado a doblar el ala de sus sombreros "Cavalier" en tres, sujetándola a la copa con botones, cintas o presillas para evitar el contacto de los mosquetes con el ala del sombrero. De esta forma, generalizaron la imagen temprana del tricornio en Europa y divulgando su uso.
Pirata espadachín Playmobil con sombrero tricornio rojo
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Poco a poco el tricornio gana popularidad, consolidando también su uso naval, que los piratas adoptan como marca distintiva. (Se dice que dejaba evacuar bien el agua por las acanaladuras trasera en tiempos de mala mar y tormenta, pero hay que decir que los sombreros estaban vetados en cubierta a la hora de trabajos y maniobras)
Los clásicos tricornios marcaron así, una época concreta, la de la piratería caribeña del nuevo mundo, aproximadamente del 1650 a 1730.
Pero si había un tocado austero y simple para proteger del sol y mantener las greñas disciplinadas en altamar, era el pañuelo atado a la cabeza en forma de bandana.
Parece que no hay manera más inequívoca de identificar a un pirata con sólo verle el pañuelo anudado a la cabeza. Un tocado, a diferencia del tricornio, que lo separaba de forma inmediata de cualquier otro tipo de escalafón militar con el que los piratas pudieran compartir sombreros.
Sin embargo no hay indicios históricos de que esto haya sido real. Nuestro pata de palo de Playmobil con pañuelo en la cabeza es hijo directo de los estereotipos del pirata creados a partir de 1883 con la isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson.
Pirata Playmobil pata de palo con pañuelo anudado a la cabeza
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
¿Un hombre de color en plena época de trata de esclavos?
La piratería no perdonaba ningún navío mercante que presentara cañones en su casco. Y los barcos "negreros" por lo general transportaban "mercancía" que valía su peso en oro y merecía ser defendida con armas de gran calibre. En variadas ocasiones los piratas abordaban este tipo de navíos liberando a los hombres de la opresión. Algunos de ellos se incorporaban a la tripulación que los había liberado, como es el caso del "negro César, un ex-esclavo, compañero inseparable de Edward Tatch, el futuro capitán Barbanegra.
¿Y el sombrero Fez?
Simplemente podría tratarse de una nota de color por parte de Playmobil con un sombrero atractivo, o...podría tratarse de un pirata berberisco, reclutado en las costas de Túnez o de Yerba (Jerba), nido de la piratería mediterránea y guarida del corsario otomano Barbarroja. Posiblemente reclutado en estas costas antes del inicio de la aventura americana para dar carácter, bravura y experiencia a esta grupo de hombres al margen de la ley.
Pirata Playmobil de color con tocado "Fez" y borla
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Todo en esta referencia de piratas Playmobil 3542 era nuevo, a excepción del cofre medieval y el barril del lejano oeste.
Las palas y las hachas tenían un marcado carácter histórico nunca visto antes. Como los bicheros, utilizados para acercar las embarcaciones y amarres. (De niño pensaba que eran arpones...ay!)
Panoplia de armas y herramientas pirata Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata pata de palo Playmobil con bichero y barril
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Piratas de Playmobil luchando con hacha y cuchillo
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Piratas de Playmobil transportando cofre con tesoro
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Otra novedad de estos piratas Playmobil 3542 eran las pistolas de "avancarga" con cañón de trabuco. Tenían ese valor de pieza única, de color gris veteado, que estábamos dispuestos a proteger con la vida para que no se pierdan mientras jugábamos.
Las pistolas "trabucos" de avantcarga de Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Las pistolas de avantcarga de Playmobil con cañón de trabuco
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Y los sables corvos, en dorado pulido, daban jerarquía y rango a la figura que los llevara sea Capitán o espadachín.
Al igual que el catalejo, el cucharón y el megáfono naval que imitaban con el mismo acabado el latón bruñido de los accesorios naúticos.
Las sables de Playmobil en cromado dorado
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
El cucharón dorado de Playmobil en pulido brillante
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
El catalejo de Playmobil dorado brillante
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Sin embargo, de las monedas realizadas con el mismo acabado, nadie dudaba que eran de oro macizo, probablemente doblones robados a navíos españoles.
Las monedas de "oro" del cofre pirata de Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Los mares se habían transformado en "tierra" de nadie, mantener un botín a bordo después de un saqueo resultaba tan peligroso como ostentar de su captura en bares y tabernas. Mantener una red de escondrijos, cuevas y pozos en la arena era la forma más segura de conservar el fruto del trabajo.
Y como no hay tesoro por esconder sin un mapa, Playmobil presenta el mítico y sempiterno pergamino rojo con su cinta lacrada en una de sus esquinas.
La rosa de los vientos, los arrecifes, la línea de acimut, el nativo aborigen, las coordenadas desde dos puntos en línea discontinua, y la "X" marcando el punto preciso del tesoro. Una cantidad de información enorme en 3cm de plástico
Mapa del tesoro Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Capitán pirata Playmobil observando el mapa del tesoro
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Descubriendo el cofre del tesoro con el mapa
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Durante algunos años, los piratas de Playmobil fueron estos cinco personajes de manera inequívoca, se tuviese el barco pirata o no.
La primera y mítica banda de piratas Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Podían sumarse eventualmente a la aventura las figuras individuales de la época como el "pirata cervecero" del chaleco rojo, y en 1979 el nuevo "pirata del bote amarillo". (con una combinación de colores preciosa, hay que decirlo)
Era la única forma de ampliar la banda de piratas y extender la tripulación sin repetir personajes.
Había que conformarse con lo que había y hacerlos enfrentar entre ellos. O esperar, y hacerlos enfrentar a un enemigo militar o navíos mercantes...
Breve historia de la piratería en América y el Caribe
1650-1715
En el siglo XVII varios de los conflictos que azotaban Europa se acaban al mismo tiempo, dejando tras de sí una cantidad importante de profesionales de la guerra "desempleados". De esta manera los viajes transatlánticos y las rutas comerciales hacia América fueron un polo de atracción que favoreció el impulso de la piratería.
La guerra de sucesión española de 1701 a 1715 entre la Corona de España con su aliada siempre interesada Francia, no hizo otra cosa que llevar el conflicto contra Inglaterra y Austria a los mares del Caribe, creando la figura de los corsarios y el famoso concepto de robo para la Corona (Británica, claro). El gobierno inglés comenzó a contratar piratas que operaban en la zona entregándoles las "famosas patentes de corso" (letters of marque). Estos documentos otorgaban permisos para el asalto, abordaje, pillaje, saqueo y robo de embarcaciones en nombre de la Corona británica. De más está decir que estos piratas devenidos en corsarios (privateers) utilizaron las patentes de corso en su propio beneficio saqueando cuanto navío español y francés encontraran a su paso.
1715-1730
Con el fin de la guerra de sucesión española, la paz entre Inglaterra y España se ve reflejada también en el Caribe. Por orden Real británica del rey Jorge los corsarios quedan desafectados de sus labores para la corona reduciendo los efectivos de 50.000 a tan solo 14.000 hombres. Y un grueso de piratas quedan ociosos diseminados en las islas caribeñas.
Por su parte la Corona Española, en franca bancarrota después del conflicto, acelera la extracción y el transporte de riquezas hacia el continente europeo, lo que permite a los piratas en paro, volver a la actividad bajo una única bandera, la pirata, sin respetar ninguna otra del gobierno que sea.
Durante este período los piratas se instalan en Nassau, creando la República Pirata, de manos del capitán Hornnigold e incursionando en las costas de Florida en busca de naufragios españoles. El otrora marinero Bellamy, desde las costas de Massachusets en el cape Cod, se embarca también a la aventura pirata (preferible morir rico como pirata que pobre como marinero).
Se abordan barcos mercantes con banderas de cualquier Estado incluidas flotas mercantes inglesas. Los aún corsarios británicos, esperan el saqueo por parte de los piratas a las naves españolas, para atacarlos posteriormente y quedarse con el botín español, y así evitar actos de guerra entre Inglaterra y España (ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón).
En este período surgen las figuras de Edward Tatch transformado en el feroz Barbanegra. Y la de las dos mujeres pirata conocidas por la historia, Anne Bonny y Mary Read. La primera, amante del pirata Calico Jack, creador de la bandera negra con dos tibias, la segunda parte de la tripulación de Calico luego de que este abordara su barco y la encontrara como parte de la tripulación.
La piratería en el Caribe fue disminuyendo a medida que el oro dejó de circular, los nuevos impuestos de mercaderías se instauraron, y la piratería dejó de ser rentable. Nuevas rutas comerciales cambiaron el interés de los piratas anglo-amaricanos como la que se dirigía al África occidental y el Índico. La llamada "Ronda Pirata" fue la ruta frecuentada por La Compañía Británica de la Indias Orientales que intensificó la frecuencia de piratas "caribeños" que se vieron obligados a encontrar recursos fuera de América. Corsarios como Thomas Tew se hizo con cargamentos tan variados y exóticos como esmeraldas, pimienta, licores y seda.
Al abordaje !!!!
Pirata de color Playmobil en la cofa con catalejo
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Piratas Playmobil en escaleras de mástil del barco pirata
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata Playmobil preparando cañones de proa del barco pirata
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata Playmobil descendiendo con cuchillo por la vela
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata de color Playmobil montado en el "bauprés"
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pirata colgado del pescante del barco pirata Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Abordaje en el barco pirata Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
Pelea en las escaleras de cuerda del barco pirata Playmobil
(Playmobil piratas 3542-A - 1978)
C O N T I N U A R Á