El juego de Magia - MERIT MAGIC

De pequeños, los chicos querían ser bomberos, astronautas o futbolistas.
Yo, en cambio, quería ser MAGO. Y pensaba que con solo proponérselo, uno ya lo era.

Mi madre contaba con ternura la anécdota de cuando en mi escuela propusieron la actividad de hacer un Circo para los alumnos y padres. Había quienes eligieron ser los payasos, otros eligieron ser los animales, otros los trapecistas (haciendo equilibrio con una soga en el suelo, claro) y yo, a mis 5 años, elegí ser el MAGO.


MERIT MAGIC - El juego de Magia (Merit Magic)

MERIT MAGIC - El juego de Magia
(Merit Magic)





Y aquí es cuando me llegó la primera decepción de la vida.
El momento en que mi mamá dijo: - ¡Qué bien hijo, pero vamos a tener que preparar algunos trucos!.

Se ve que yo la miré con una cara, mezcla de desconcierto y burla, y le dije: "-¿Qué trucos? Yo solo necesito un sombrero y voy a sacar un conejo; porque soy el MAGO".

Años después vendría el desencanto de lo de Papá Noel, lo de los Reyes y así otras cosas en la vida; pero en aquel momento tuve que digerir lo del fraude de "hacer magia" engañando a mis compañeros.




El regalo de cumpleaños de aquel año fue "El" Juego de Magia. Tal vez demasiado sofisticado para mi edad pero que conservé con devoción durante largos años hasta que fui pudiendo lograr poco a poco los trucos que allí venían.


MERIT MAGIC - 70 trucos - Juego de Magia (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - 70 trucos - Juego de Magia
(El Juego de Magia)





Se trataba de una caja enorme de unos 60 cm, mucho más grande que cualquier otro juego de magia que se vendiera por entonces donde los tamaños solían ser iguales al de una caja de puzzle.

Su interior ya encandilaba, con todos aquellos artilugios y objetos mágicos, que yo iba sacando, y volviendo a poner en su lugar para imaginar lo que hacían.

Se trataba de 32 trucos complementados con instrucciones, en castellano, para poder realizar otros tantos trucos con elementos cotidianos.


MERIT MAGIC - Juego de Magia - Interior  (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia - Interior 
(El Juego de Magia)





MERIT MAGIC - Juego de Magia  Instrucciones en español  (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia
 Instrucciones en español 
(El Juego de Magia)





MERIT MAGIC - Juego de Magia Explicaciones trucos (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia
Explicaciones trucos
(El Juego de Magia)





Muchos años después, en mi adultez, descubrí que se trataba de un Juego de Magia de origen británico del año 1967. Con una considerable cantidad de años encima cuando me lo regalaron allá por 1979, pero con un diseño de esos a prueba del paso del tiempo. Uno de esos objetos capaces de envejecer bien hasta el día de hoy.

Supongo que mis padres lo habrían conseguido en la librería y juguetería de la que ya hablé alguna vez en este blog, una especie de gabinete de las curiosidades, una cápsula del tiempo donde se conseguían objetos prístinos.



MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior 
(El Juego de Magia)





MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior  (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior 
(El Juego de Magia)





Los artilugios que aquí venían eran de cierta calidad (teniendo en cuenta en definitiva que se trataba de un juguete) con elementos realizados en plástico, madera, vidrio, metal, cartones troquelados y naipes impresos con diseños para la ocasión.
Los trucos que con ellos podían realizarse también resultaban convincentes, hasta para un público adulto que no estuviera entregado a las gracias de un niño mago.


MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior  (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior 
(El Juego de Magia)





MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior  (El Juego de Magia)

MERIT MAGIC - Juego de Magia - Detalle Interior 
(El Juego de Magia)





Mientras que muchos de los trucos eran "habitués" de los juegos de magia infantiles, otros no lo eran tanto.

No voy a romper el "juramento" de la magia explicando los trucos; pero para ello me limitaré a describir la ilusión de los más importantes.
Probablemente alguna foto pueda llegar a ser reveladora, pero sin proponérmelo.




LOS 3 CUBILETES

Clásico juego de trileros, no había más que pedir a un voluntario que esconda la pastilla de corcho bajo uno de los cubiletes. El mago se da la vuelta mientras el voluntario marea los cubiletes sobre la mesa. El mago debe descubrir dónde se encuentra la pastilla de corcho. 
El mago siempre adivinaba donde estaba.

Los participantes están siempre a punto de descubrir el truco por un pelo.


El Juego de Magia - Truco de los 3 cubiletes (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco de los 3 cubiletes
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





EL CUBO MÁGICO

El mágico en realidad no era el cubo, sino la caja.
Se presenta un cubo con cada una de sus caras de un color distinto.
Se muestra una caja de acrílico negro con tapa, completamente opaca.
El voluntario escoge un color del cubo y coloca la cara vista con el color elegido hacia arriba. Y pone la tapa a la caja.
El mago manipula la caja fuera de la vista del público y será capaz de atravesar con la vista la caja para adivinar el color sin necesidad de destaparla.

El punto de vista del público, y el del mago lo son todo.


El Juego de Magia - Truco del cubo mágico (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco del cubo mágico
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Truco del cubo mágico (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco del cubo mágico
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





EL VASO DE CAFÉ  QUE SE CONVIERTE EN AGUA

Un vaso de vidrio de una antigua cafetería, se presenta lleno.
El mago tapa el vaso con un pañuelo e introduce el dedo dentro del vaso a través de pañuelo.
Por arte de magia el pañuelo se moja, pero no de café. Cuando se retira el pañuelo con el dedo que se había introducido, no queda más que agua en el vaso.

En definitiva, lo que siempre hubo.


El Juego de Magia - Truco del vasito de café (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco del vasito de café
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Truco del vasito de café (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco del vasito de café
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





EL HUEVO QUE DESAPARECE

El mago presenta la bolsa al público, y con sus manos la da vuelta como un calcetín para mostrar que no oculta nada.
Pide al público que revise el huevo, para comprobar su solidez (que es de plástico evidentemente).
Pide que se introduzca el huevo en la bolsa y solicita que alguien compruebe que el huevo permanece dentro.
Cuando después de los pases mágicos, el mago vuelve a dar vuelta la bolsa como un calcetín, el público comprueba que el huevo ya no está dentro.
El mago insiste, y sacude la bolsa boca abajo tomándola con la punta de los dedos de una sola mano.
Cuando incorpora la bolsa nuevamente, el huevo vuelve a aparecer.

Nunca hay que olvidar tener los dobladillos de los pantalones bien hechos.


El Juego de Magia - Truco del huevo que desaparece (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco del huevo que desaparece
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





LA COPITA

Un clásico de todos los juegos de magia.
Se descubre la copa y se enseña que hay una bolita de color rojo en su interior.
Se extrae la bolita y se la introduce en algún bolsillo del pantalón.
Acto seguido se vuelve a tapar la copita y se enseña como por arte de magia la bolita que estaba en el bolsillo del pantalón viaja de nuevo a su hogar.
Se destapa la copita y se enseña como la bola roja está nuevamente en la copa.
Se vuelve a tapar y se enseña como retorna mágicamente al bolsillo del pantalón.

Siempre me gustaron las películas de gemelos.


El Juego de Magia - Truco de la Copita (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco de la Copita
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Truco de la Copita (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco de la Copita
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





LA BOLA CAPRICHOSA

Se enseña al público como la bola de madera a través de la cual pasa un cordel, cae por efecto de la gravedad. Sin embargo la bolita se vuelve obediente cuando el mago le solicita que se detenga a medio recorrido. O se vuelve caprichosa a menos que el público le pida que continúe.

A veces una recta no es la única forma de unir dos puntos.


El Juego de Magia - Truco de la bolita caprichosa (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco de la bolita caprichosa
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





LOS CASCABELES

Se enseña al público como de los 3 cascabeles que están en la mesa, uno suena y dos no.
Se le pide a un participante del público que sacuda el cascabel que suena. Al darse que cuenta que el cascabel no suena, se le enseña amablemente que el que sonaba no era ese, sino otro. Cuando comprueba que el otro tampoco suena, se le invita a probar el siguiente, ya que la capacidad de sonar viajó al cascabel de al lado. Cuando el voluntario comprueba que el tercer cascabel tampoco suena, se le demuestra que en realidad todos suenan.

Para este truco no olvides llevar manga larga holgada...y un cuarto cascabel


El Juego de Magia - Truco de los cascabeles (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Truco de los cascabeles
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





LA CARTERITA CHINA

Se muestra al público como se trata de una carterita que hace desaparecer el dinero.
Para bien, porque evita así los robos de dinero, para mal porque a veces es imposible pagar cuando uno lo desea.
Se coloca la moneda en el sobre de papel interior plegado y se cierra la carterita hacia la derecha.
Se dicen las palabras mágicas y se la vuelve a abrir repetiendo el mismo sentido de apertura.
Se despliega el sobre mostrando que la moneda ha desaparecido.

La carterita no es un libro, porque además de no tener páginas no tiene lomo.


El Juego de Magia - La carterita china (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - La carterita china
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - La carterita china (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - La carterita china
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - La carterita china (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - La carterita china
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





LAS CARTAS CON NÚMEROS MÁGICOS

Se le pide a un espectador que elija un número de todos los que ve en las cartas.
Se le pide además que separe las cartas en donde aparece impreso el número elegido.
El mago con todas las cartas donde el número aparece podrá adivinarlo.

Para realizar este truco sólo hay que saber sumar.


El Juego de Magia - Las cartas con números mágicos (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Las cartas con números mágicos
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





EL REMITO

Se enseña el remito al público con sus dos estrellas impresas.
El mago es capaz de borrar una de las estrella sólo con pasar la mano por encima.

Se trata de ser el más rápido del oeste.


El Juego de Magia - El remito (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - El remito
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





La mayoría de los trucos vistos más arriba, eran relativamente simples y necesitaban de una ejecución relativamente accesible. Sin embargo otros, necesitaban de una precisión extrema para ser realizados en público con éxito, sobre todo aquellos con cartas "trucadas".
Otros no permitían una total transparencia con el público con lo cual limitaban la credibilidad del mago.


El Juego de Magia - Los naipes trucados (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)El Juego de Magia - Los naipes trucados (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Los naipes trucados
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Los naipes trucados (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Los naipes trucados
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Los anillos (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Los anillos
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Las cuentas mágicas del collar (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Las cuentas mágicas del collar
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - Las cartas trucadas (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)El Juego de Magia - Las cartas trucadas (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - Las cartas trucadas
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





El Juego de Magia - El torpedo magnético (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El Juego de Magia - El torpedo magnético
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Siempre fui muy fan de la magia. Mi primer recuerdo en la Argentina de mi infancia, es sin duda el programa de televisión "Las manos mágicas" (Trick & Treat and The Magical Hands). Unos micros de tres minutos filmados en los años '50 en Estados Unidos y emitidos en la televisión argentina de los años '70; y refritos infinidad de veces en las horas infantiles de los '80. Enseñaban a hacer Magia, únicamente mostrando las manos sobre un fondo negro y con elementos cotidianos.
Realmente eran para disfrutar viéndolo, porque nunca llegabas a poder hacer los trucos o comprender del todo bien las instrucciones.



Las Manos Mágicas - 1956
(Trick and Treat with the magic Hands)
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Pero creo que René Lavand, es la figura más relevante y transversal de toda mi infancia, adolescencia y juventud. Un maestro prestidigitador especialista en cartomagia, que contaba con el handicap de hacer todo con una sola mano, pero con la destreza como si tuviera tres. Una maravilla que adornaba sus movimientos de manera sincronizada con un relato admirable .


René Lavand - Maestro prestidigitador argentino (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

René Lavand - Maestro prestidigitador argentino
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)






Me dicen que Fantasio (Ricardo Roncau) era pura fantasía, pero no llegué a verlo en vivo. Un gran ilusionista que incursionó en la televisión y el espectáculo de Estados Unidos haciéndose un lugar en la asociación norteamericana de magos. Creó varios trucos que muchos magos utilizan aún hoy en día.

Si hasta tenía si propio juego de magia!


Fantasio - Juego de Magia-Show - Plastirama (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

Fantasio - Juego de Magia-Show - Plastirama
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Fantasio fue discípulo protegido de David Tobías Bamberg el legendario Fú-Manchú. Aquel británico de estirpe ilusionista que presentó un truco cuando era niño frente al mismísimo Harry Houdini.

Fu-Manchú fue ese mismo ilusionista que decidió ser argentino por adopción e inspirar a los magos de nuestro país. Un día se bajó de los escenarios, dejó la exposición pública y el espectáculo, para transmitir únicamente sus conocimientos de magia. Hoy, el Bazar de Magia, célebre tienda para magos en Buenos Aires, lleva su nombre para su escuela de Magia.


Fu-Manchú - El pionero del ilusionismo en Argentina (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

Fu-Manchú - El pionero del ilusionismo en Argentina
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Desde que la magia se volvió un espectáculo de ilusionismo, de grandilocuentes dimensiones internacionales, con David Copperfield a la cabeza, parece no haber perdido de todas maneras esa impronta intimista, de que lo imposible sucede a pocos centímetros de los ojos de uno. Y aunque la magia nunca dejó los escenarios y es un formato donde el público juega un papel determinante en vivo, la televisión ayudó a recuperar el ilusionismo para el gran público. Los magos se volvieron frecuentes en la tele donde pudieron divulgar su arte y su profesión, popularizando la magia.






Luego de mi infancia como mago en ciernes, decidí que sólo iba a disfrutar de la magia como espectador.
Así que cada vez que había un mago en la tele dejaba de hacer "zapping" y me paraba a verlo.
El ilusionista que generacionalmente me era más próximo es sin duda el mago Emanuel, que también hacía pleno en los programas de la tele argentina de los '90 y fue el precursor en aprovechar el formato televisivo para jerarquizar la magia. Luego vinieron Adrián Guerra, Norberto Jansenson y Rada (Soy Rada) todo un artista multidisciplinar.


Rada - (Agustín Aristarán, Soy Rada) (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

Rada - (Agustín Aristarán, Soy Rada)
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





En España, la televisión también provocó la misma fiebre por la magia. En los dosmil, año que me mudé a Barcelona, toda una camada de jóvenes que habían crecido con los juegos de "Magia Borrás" y viendo a Juan Tamariz, encabezaron la revolución del ilusionismo.
Con Jorge Blass, Jandro y Luis Piedrahita, del lado de la estética de magos en zapatillas, pasando por las lentejuelas del "Mag Lari" y las puestas en escena rompedoras de "Yunke".


Juego de Magia - Borrás (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

Juego de Magia - Borrás
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Pero fue "El mago Pop" (Antonio Díaz)  quien aprovechó el formato televisivo al máximo (al estilo del británico Dynamo) adaptando las ilusiones para este formato.
Ya no se trataba de repetir en la tele un truco que se hacía sobre el escenario. Las ilusiones eran creadas para la tele haciendo a la cámara testigo de la ilusión. La "magia" ahora sucedía en la calle o en el sofá de la casa de un famoso, dando por asumido que el mago no truca la escena con anterioridad.

Su éxito lo llevó a Broadway y a poder adquirir diferentes teatros, uno de ellos en Barcelona, para que la Magia tenga un lugar de residencia constante y que el ilusionismo siempre esté programado en el circuito del espectáculo de la ciudad.


El mago Pop - La nueva generación del ilusionismo en España (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

El mago Pop - La nueva generación del ilusionismo en España
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Es notable como en formatos televisivos como Got Talent, o Factor X, abundan los nuevos ilusionistas demostrando que la magia actual ya está muy lejos de sacar conejos del sombrero. Ya no se trata de engañar sino de crear una ilusión, ese acuerdo implícito que el público asume cuando presencia un acto de magia.

Lo más interesante de la magia es que nunca muere. Desde los trucos de escapismo de Houdini y la física recreativa de principio de siglo XX, siempre hay nuevas generaciones que quieren ser magos. (Aunque algunos están más interesados en pronunciar "Espactro Patronus" en lugar de  "Abracadbra")


Como no podía suceder de otra manera, mi hijo también recibió en su día su juego de magia, pero en algunos casos no llega a seducir lo suficiente si no existe una devoción previa.


Espectáculo de Magia (El Juego de Magia - MERIT MAGIC)

Espectáculo de Magia - Juego
(El Juego de Magia - MERIT MAGIC)





Durante los días anteriores a mi presentación en el Circo de la escuela, preparamos con mi mamá dos latas de Nesquik iguales. Una vacía y otra con un sinfín de pañuelos atados por sus esquinas.

El día de mi actuación mostré la lata vacía, recorriendo su interior con mi varita mágica mientras decía "nada por aquí, nada por allá". Y burdamente la ponía detrás de la caja que me había preparado como mesa.
Saqué la otra lata que se había mantenido oculta hasta entonces, y diciendo "Abracadabra pata de cabra" comenzaba a tirar de la punta de uno de los pañuelos mientras salían todos unidos y de manera infinita en el suelo de la sala.

Me dijeron que estuve espectacular. Que fui un verdadero MAGO.






Las bandas de piratas de Playmobil (Parte 2) Los Marineros 3546-A

En 1978, año del lanzamiento de la banda de piratas clásicos, Playmobil comercializa en el mismo catálogo la referencia 3546-A llamada "Gente de mar" (See Leute), que no eran otra cosa que marineros. Antagonistas de los piratas podían conformar la tripulación de barcos mercantes o de las fuerzas navales regladas surcando los mares del mundo.


Los Marineros de Playmobil - See Leute - Gente de mar Caja fremte (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Los Marineros de Playmobil - See Leute - Gente de mar
Caja fremte
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Esta caja de marinos presenta cinco figuras con cuatro tipos de atuendos diferentes. Y eso era algo normal. Las armadas de entonces se caracterizaban por la falta de homogeneidad en los uniformes ya que dependía en gran medida del tipo de barco, de la cantidad de hombres, del capitán y de lo que había disponible en el momento.


Los marineros y sus uniformes (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Los marineros y sus uniformes
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Cabe recordar que la mayoría de marineros de entonces, no eran de carrera y no estaban instruidos para tal fin. En muchos casos eran reos sacados de las prisiones, o en el mejor de los casos, tipos arrancados de oscuras tabernas que estaban lo bastante borrachos para saber en donde se "emabarcaban" cuando eran reclutados por los oficiales.

Para uniformar a estos hombres, la Royal Navy tenía en los barcos lo que se conocía como "slop chest". Un "fondo de armario" que recuperaba atuendos de otros marineros, incluidos cadáveres, para vestir a los recién llegados, dando como resultado el aspecto variopinto de algunas tripulaciones.

El trabajo a bordo era sumamente duro, las condiciones de vida al límite, y los castigos infrahumanos. Por todo ello, muchos no dudaron ni un instante volverse piratas en el momento oportuno, una manera de venganza y repudio frente a sus antiguos jefes.


"Slop Chest" el fondo de armario de la Royal Navy (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

"Slop Chest" el fondo de armario de la Royal Navy
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Los uniformes de marineros de entonces se caracterizaban por los tonos claros y azulados. Se utilizaban blusas amplias o camisas para el trabajo en cubierta.

Uno de los marineros de Playmobil conserva aún el tricornio como sombrero naval, mientras que otro de los personajes lleva un gorro confeccionado en lana llamado "Montmouth", el primer tipo de gorro naval, muy similar a los gorros actuales de lana.


Marineros recuperando un tesoro pirata (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros recuperando un tesoro pirata
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Los otros dos hombres uniformados llevan como rasgo principal un tipo de sombrero muy característico, basado en los de la Venecia de los gondolieri.

Este sombrero, conocido como "Canotier", "Sennit" o "Sailor hat" (que no "Sailor cap"), uniformó a las armadas más importantes del mundo, y fue durante mucho tiempo el típico gorro de marinero.


Marinero Playmobil con sombrero "Sennit" ("Canotier"- "Sailor Hat") (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero Playmobil con sombrero "Sennit" ("Canotier" - "Sailor Hat")
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marinero Playmobil con sombrero "Sennit" (Detalle cinta en la copa) (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero Playmobil con sombrero "Sennit" (Detalle cinta en la copa)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Era conocido por tratarse de un sombrero de paja trenzada, con ala circular y copa chata. Se utilizaba en colores claros en las latitudes más calurosas o calafateado para impermeabilizarlo en zona de inclemencias climáticas. Solía llevar el nombre del barco en una cinta que rodeaba la copa y que se prolongaba fuera del ala en dos extensiones.


Sombrero de marinero"Sennit" ("Canotier"- "Sailor Hat") (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Sombrero de marinero"Sennit" ("Canotier"- "Sailor Hat")
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Sin embargo, este tipo de sombrero fue el oficial de la Royal Navy y la Marina de los Estados Unidos, en el siglo XIX, entre 1857 y 1921 imposibilitando de alguna manera que fuese contemporáneo al período clásico de la piratería caribeña.



Grabado de marinero de los Estados Unidos (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Grabado de marinero de los Estados Unidos (c. 1889)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Tan es así que el sombrero "sennit" incursionó en otros ámbitos, deviniendo complemento de moda para las mujeres en el siglo XIX y en sombrero de verano para los hombre durante el siglo XX llamado "boater" (canotier en francés).


Fotografía de mujer con sombrero marinero "Sennit" o "Boater" (1919) (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Fotografía de mujer con sombrero marinero "Sennit" o "Boater" (1919)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Por lo tanto, esta referencia de marinos 3546-A está más emparentada con los "casacas rojas" de Playmobil, los del sombrero alto tipo "czakó", que con los piratas clásicos, pudiendo ser la tripulación de buques navales que transportaban infantes de marina o de la propia Marina mercante de las Indias Orientales.

De hecho, el "barco pirata de Playmobil" es un Bergantín, un tipo de buque creado y utilizado entre los siglos XVIII y XIX. El barco favorito de la época por su velocidad y capacidad de maniobra, el buque preferente de las fuerzas navales y regladas de entonces.



Marineros Playmobil junto a casacas rojas infantes de Marina británica
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Otro de los elementos característico del uniforme de los marineros era el cuello triangular que se utilizaba por encima de los hombros. No están del todo claro sus orígenes, pero se piensa que en un principio no era más que un hule superpuesto que evitaba que el aceite de los cabellos largos de los marineros untasen el uniforme.

La mayoría de ellos no sabía nadar (como gran parte de personas de la época) y dejarse el pelo largo recogido en una coleta era una garantía de ser agarrado en caso de caída al agua. Como la pulcritud era algo que brillaba por su ausencia, las cabelleras solían estar infestadas de piojos. Por este motivo y por el azote constante del viento, untaban con aceites y grasas el cabello para mantenerlo disciplinado. (Una especie de Gomina, pero a lo bestia).


Grabado de marineros luciendo pelo largo atado en cola sobre cuello de uniforme (S. XIX) (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Grabado de marineros luciendo pelo largo atado en cola
sobre cuello de uniforme (S. XIX)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





El cuello de marinero con el tiempo pasó a conformar parte de la prenda (cosido a la blusa) perdiendo su función original, pero identificando de manera inequívoca al uniforme de marino hasta nuestros días.
Por debajo de este amplio cuello siempre va atado como adorno, un pañuelo que en el caso de estos marineros de Playmobil es de color rojo.

¿Qué hubiese pasado si Playmobil adaptaba las pañoletas de las mujeres de la época para estos marineros?


Marinero Playmobil con cuello de uniforme (Pañoleta) (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero Playmobil con cuello de uniforme (Pañoleta)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Años más adelante Playmobil crea un pañuelo naval, más holgado, con caída, que evoca el pañuelo náutico de tafetán.
Y finalmente con la Goleta Marina 3648 desarrolla un cuello de marinero completo que incluye el pañuelo. (desarrollado en una pieza única que no se puede quitar a menos que se desarme la figura)


Marinero Playmobil con pañuelo de tafetán (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero Playmobil con pañuelo de tafetán
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





El uniforme de marinero también superó las fronteras de su propia actividad. Se convirtió en moda para los niños a comienzos del siglo XX, como traje de "salir" (no son pocas las fotos de familia con los niños vestidos de "marinerito").
En la actualidad, es el uniforme femenino de los colegios en Japón (sailor fuku) , y la indumentaria para la comunión en España desde 1950 (Ni obligatorio, ni oficial, pero tradicionalmente instaurado).


Fotografía de niños con uniforme de "marinerito" (SXX) (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Fotografía de niños con uniforme de "marinerito" (SXX)
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Nuestro último personaje es el capitán de navío, o posiblemente almirante.

Para este mismo período (1800 en adelante) se hace popular tanto en las armadas como en los ejércitos el uso del bicornio "costal" aquel que lleva las puntas hacia el rostro y hacia la nuca. (que Playmobil supo realizar con éxito muy posteriormente.)

Sin embargo este capitán de Playmobil de la Marina lleva el bicornio conocido como "frontal" (con los dos picos hacia los hombros) inmortalizado por la imagen de Napoleón Bonaparte.

En un principio, y aunque sea el mismo que lleva el capitán pirata, en la realidad se trata de dos sombreros bien distintos; donde su confección es totalmente diferente. El de este período es rígido y creado espacíficamente con la forma de bicornio (No es un sombrero de ala al que se la levantó hacia la copa).


Playmobil capitán de navío o almirante? (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Playmobil capitán de navío o almirante?
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Es inevitable comparar la fisonomía de este capitán de Playmobil con la históricamente conocida imagen del almirante Nelson. Con su presilla adornada en el ala delantera del bicornio, el cuello amplio de su Gabán ("Peacoat" o Capote, en España) y las medallas condecorativas.



Almirante Nelson (retrato) - Wikipedia
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Los complementos de estos alegres marineros son prácticamente los mismos que en las referencias piratas de Playmobil (hachas, palas, sables...) hasta el tesoro y el mapa. Excepto los trabucos, que no hay.



Los Marineros de Playmobil con todos sus complementos (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Los Marineros de Playmobil con todos sus complementos
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Pero si por algo se diferencian a otras cajas de piratas de Playmobil, es porque estos marineros están más preocupados por comer que por desenterrar tesoros. Incluyen para cada una de las figuras su juego de platos y cucharas de madera, no reproducidos en ninguna otra referencia Playmobil.


Marineros de Playmobil recibiendo su ración de alimentos (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil recibiendo su ración de alimentos
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil comiendo sus viandas (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil comiendo sus viandas
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Y por último un complemento que siempre aparece repetidamente en el resto de referencias piratas y era el objeto más inútil para el juego: el sistema de comunicaciones con banderas. Un sistema que se utiliza para comunicarse a la distancia entre naves, o entre naves y la costa.

Cada una de las simbologías de las banderas representa una letra del abecedario. Se izan en el palo mayor y se pueden leer de arriba hacia abajo armando palabras y con ellas un mensaje.

Por el contrario, si se usan en la mano, de manera individual o en dupla, transmiten mensajes sintéticos y concretos como "auxilio", "necesitamos ayuda", "médico", "sí", "no"....etc. (la codificación elegida por Playmobil para sus dos míticas banderas utilizadas en dúo no significan nada.)

Pero lo curioso, para el fin que nos ocupa, es que este sistema de comunicación con banderas fue creado en 1855 por la British Board of Trade, lo que nos termina de posicionar también en el período de historia que describimos anteriormente.


Marinero de Playmobil realizando señales con banderas (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero de Playmobil realizando señales con banderas
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marinero de Playmobil haciendo uso de la codificación con banderas de la British Board Trade (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero de Playmobil haciendo uso de la codificación con banderas
de la British Board Trade
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Como con el lejano oeste, Playmobil presenta la piratería caribeña, de manera transversal y de forma resumida.  Con grandes pinceladas y los mayores atractivos de cada uno de sus períodos en cada una de las referencias.

Porque a decir verdad, la rigurosidad histórica nos importaba muy poco a la hora de jugar.
Y lo único que queríamos es que una banda de piratas aborde por sorpresa a estos rudos marinos.

O que al contrario estos recuperen un tesoro que les fue sustraído previamente. Que todos se ensalsen en una lucha sin cuartel donde lo único importante sea la aventura. 

Muchos marineros terminaron desertando, conviertiéndose en proscritos. Pero con el oficio bien aprendido en altamar resultaron excelentes bucaneros y piratas!



¡Al abordaje!





Almirante de Playmobil con catalejo (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Almirante de Playmobil con catalejo
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil en bote (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil en bote
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil huyendo de ataque pirata (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil huyendo de ataque pirata
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Piratas clásicos de Playmobil 3542 sorprenden a marineros (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Piratas clásicos de Playmobil 3542 sorprenden a marineros
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Banda de Piratas Playmobil atacan a marineros (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Banda de Piratas Playmobil atacan a marineros
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil en bote acercándose al barco pirata (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil en bote acercándose al barco pirata
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marinero de Playmobil con mercancía en la guindola del barco (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marinero de Playmobil con mercancía en la guindola del barco
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil en formación en las escaleras de cuerda (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil en formación en las escaleras de cuerda
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Almirante de Playmobil y timonel en la popa del barco (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Almirante de Playmobil y timonel en la popa del barco
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Marineros de Playmobil amarrando bote al barco (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Marineros de Playmobil amarrando bote al barco
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Capitán de casacas rojas a bordo del barco de la Marine inglesa (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Capitán de casacas rojas a bordo del barco de la Marina inglesa
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Grumete escoltado por dos casacas rojas en la cubierta del barco (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Grumete escoltado por dos casacas rojas en la cubierta del barco
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Abordaje pirata al barco mercante de los marineros Playmobil (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Abordaje pirata al barco mercante de los marineros Playmobil
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Pirata a punta de pistolas detiene marineros del barco de Playmobil (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Pirata a punta de pistolas en el barco de Playmobil
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)





Duelo de capitanes y espadas en la popa del barco pirata Playmobil (Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)

Duelo de capitanes y espadas en la popa del barco pirata Playmobil
(Playmobil Marineros See Leute 3546-A - 1978)






C O N T I N U A R Á